Los convenios que firma la Universidad Nacional de Trujillo buscan fortalecer la cooperación académica con otras instituciones dentro y fuera del paÃs. Gracias a ellos se pueden realizar programas de intercambio estudiantil y docente, proyectos de investigación y desarrollo, prácticas pre profesionales, capacitaciones, donaciones y otras actividades que benefician directamente a nuestros estudiantes, docentes y a la comunidad universitaria.
Cada convenio general puede incluir convenios especÃficos, que detallan las áreas de trabajo y las actividades que se desarrollarán en conjunto, asà como el plan de trabajo y los compromisos de cada institución.
Programas de Intercambio Académico
Intercambio de estudiantes: Permite que estudiantes extranjeros vengan a estudiar en la UNT y que nuestros estudiantes viajen al extranjero. Estas estancias pueden durar hasta un año y se aplican tanto a nivel de pregrado como de posgrado.
Intercambio de docentes, investigadores y personal profesional: Facilita que profesores e investigadores de ambas instituciones puedan enseñar o investigar por un tiempo en la universidad socia. También se promueve que el personal administrativo comparta experiencias y buenas prácticas laborales.
Intercambio de publicaciones e información académica: Las universidades comparten materiales como libros, investigaciones, programas de cursos, actividades culturales y oportunidades académicas que sean de interés común.
Proyectos de Investigación Conjunta
Las instituciones pueden desarrollar proyectos de investigación en conjunto. De esta forma se impulsa la producción cientÃfica colaborativa y el intercambio de conocimiento.
Proyectos de Desarrollo
Estos convenios buscan ejecutar proyectos que beneficien a la comunidad universitaria o al entorno social. Se debe definir el nombre del proyecto, los responsables, la fuente de financiamiento, los objetivos y resultados esperados, asà como los recursos, el cronograma y la evaluación final del proyecto.
4. Prácticas Preprofesionales
Se realizan mediante Convenios de Aprendizaje, según la Ley N.º 28518. Estos acuerdos permiten que los estudiantes puedan realizar prácticas en instituciones públicas o privadas relacionadas con su carrera, bajo la supervisión de un coordinador designado por la UNT.
5. Donaciones
Permiten recibir de instituciones u organizaciones equipos, libros, instrumentos de laboratorio, computadoras u otro.
6. Capacitaciones y Actividades de Extensión
A través de estos convenios, la UNT puede colaborar con instituciones públicas o privadas para organizar cursos, talleres o seminarios dirigidos al público en general. El objetivo es brindar formación continua y fortalecer las capacidades de profesionales, técnicos y trabajadores de distintos sectores.
Se recomienda que las instituciones con las que se firmen estos convenios cuenten con trayectoria y reconocimiento, para mantener el prestigio y la seriedad de nuestra universidad.